Más allá de la Cosecha: el Marketing es el futuro del Agro

El 4 de noviembre se celebra el Día Internacional del Marketing en recuerdo del profesor Jerome McCarthy quién dedico su vida profesional a explicar la importancia de la comunicación para el éxito en las ventas de productos o servicios. En un mundo donde el 63% de las desiciones de compra en el sector agroindustrial comienza su búsqueda en internet, las 4P: Producto, Precio, Plaza, Promoción son muy valiosas al momento de generar los negocios digitales. Para la agrícultura de Paraguay esta realidad representa tanto un desafío como una oportunidad sin precedentes, pero que los conecta con el mundo para una mayor rentabilidad.

Paraguay como potencia agroexportadora, enfrenta el reto de posicionar sus productos, servicios en mercados cada vez más competitivos digitalizados. Ya no basta con producir con excelencia; es funadamental saber comunicar ese valor, conectar con clientes globales y construir relaciones de confianza a través de canales digitales. El Marketing moderno se ha convertido en el puente indispensable entre la calidad de la producción y la percepción en el mercado internacional.

Una brecha que se transforma en oportunidad laboral

La demanda de profesionales que comprendan tanto el lenguaje del agro como el Marketing Digital crece exponencialmente. Las empresas necesitan talento capaz de gestionar la comunicación digital, analizar datos de mercado internacional y diseñar estrategias que diferencien los productos paraguayos en un mundo hiperconectado. Quienes dominen estas habilidades no solo tendrán empleo seguro, sino que se convertirán en piezas estratégicas para el creicimiento del país.

Cosntruyendo al profesional del futuro en la era digital

Conscientes de esta necesidad, la Escuela de Recibidores de Granos de Paraguay cuenta con un curso de Marketing Digital 360º con una duración de 4 meses en modalidad virtual diseñado para formar profesionales que manejen los desafíos de incorporar al sector agroindustrial en el mundo global a través de las herramientas de internet.

Este programa se distingue por su enfoque profundamente práctico, que permite a los estudiantes aplicar inmediatamente los conocimiento adquiridos en casos reales del sector agropecuario. Su diseño es accesible para todos, ya que solo se requiere una conexión a internet y no se necesitan conocimientos previos en marketing. La modalidad 100% online ofrece total flexibilidad, adaptándose a los horarios de los estudiantes, que puedan encuentranse en actividad. Además, se garantiza su relevancia mediante contenidos constantemente actualizados con las últimas tendencias en comunicación digital específica para el agro.

La formación se organiza en cuatro ejes fundamentales que guían al participante en un recorrido integral. Comienza sentando las bases del marketing digital aplicado al agro, para luego profundizar en el desarrollo de estrategias de comunicación efectiva para productos agrícolas. El tercer pilar se centra en el conocimiento y uso de plataforma digitales que hacen más fácil el acceso a esas herramientas. El programa culmina con un módulo dedicado a la medición y optimización de resultados comerciales, cerrando el ciclo de aprendizaje con un enfoque tangible en el rendimiento.

En el Día Internacional del Marketing, la Escuela de Recibidores de Granos de Paraguay reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación, formando a los próximo que liderarán la transformación digital del agro paraguayo, conectando la riqueza productiva con las oportunidades del mercado global. Más que un curso, esta formación representa la evolución profesional en las nuevas maneras de comunicar en la era digital. 

Escuela de Recibidores de Granos de Paraguay

Para más información sobre nuestros cursos ingresar a www.escuelarecibidoresdegranos.com.py o comunicarse por WhatsApp al +595 991 204941

También nos pueden seguir a través de las redes sociales.